El Ballet Clásico conmemoró el Día Internacional de la Danza
Fecha: 27/04/2018
Noticia de: Ballet de la Provincia
La maestra Shirley Jorquera, directora del Ballet Clásico de la Provincia, brindó una charla a alumnos del Polivalente de Arte, para recordar la figura de Jean-Georges Noverre, en el Día Internacional de la Danza.
Cerca de 100 alumnas participaron de la clase teórica que la maestra Shirley Jorquera brindó en el Centro Polivalente de Arte con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Danza. La misma tuvo lugar este viernes, a la siesta, y estuvo organizada por el equipo del Ballet de la Provincia.
Jorquera describió con detalles el desarrollo de esta disciplina, desde los tiempos prehistóricos hasta hoy: pasando por la antigua Grecia, que tuvo incluso una musa dedicada, Terpsícore; Roma, con las máscaras y pantomimas; la Edad Media, cuando este arte fue duramente perseguido por la Iglesia Católica por considerarlo pecaminoso. Y más tarde, con el surgimiento de los Ballets de Corte, donde sólo a los hombres les estaba permitido pisar el escenario.
De las danzas cortesanas, que se hacían en honor a los reyes, surge el ballet actual. En los grandes palacios de Italia en el S. XV, y luego en Francia, comienza a tomar forma este estilo que se irá perfeccionando, especialmente en el reinado de Luis XIV.
Las mujeres fueron peleando por este espacio y ganando protagonismo. A partir de allí, de los pesados y ostentosos vestuarios cortesanos comienzan a acortarse las faldas, simplificarse los tocados y surge la zapatilla de punta.
En la segunda mitad del S. XVIII, es Jean-Georges Noverre, con sus “Cartas sobre la danza y los ballets”, quien funda los cimientos de esta disciplina. Los mismos siguen vigentes hasta el día de hoy. Considera que la danza es la manifestación del espíritu humano y que el bailarín, o la bailarina, no sólo debe tener un gran dominio técnico sino también, y sobre todo, una gran expresividad. Debe tener la capacidad de habitar sus almas, transmitiendo al público toda su emocionalidad.
La charla se matizó con demostraciones de danzas cortesanas de aquellas épocas, como el minué, y con la exhibición de los vestuarios de esa época. Los alumnos agradecieron la presencia y evacuaron un sinfín de dudas.
La maestra Shirley Jorquera aprovechó la oportunidad para enviar un cálido abrazo a todos los bailarines de la provincia, adelantándose a las celebraciones mundiales que se realizarán el próximo domingo.