
El arte salteño se exhibe en la Casa Nacional del Bicentenario
Fecha: 05/04/2025
Noticia de: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
Una selección de obras premiadas del Salón Provincial de Artes Visuales de Salta se expone en Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el 25 de mayo.
Con un acto oficial que reunió a autoridades culturales de seis provincias del norte argentino, se inauguró en la Casa Nacional del Bicentenario el nuevo Espacio de Arte Nacional, con una exposición dedicada al Salón Provincial de Artes Visuales de Salta. Esta propuesta es el resultado de la colaboración entre la Secretaría de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional Cultural, y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta.
La apertura contó con la presencia del secretario de Cultura de Salta, Diego Ashur Más, quien además presidió la reunión del Consejo Regional Norte Cultura (CRNC). También participaron Laura Maubecin, secretaria de Cultura de Catamarca; Rosa Beatriz Santillán, representante del CRNC por esa provincia; Gonzalo Emmanuel Cancino, coordinador del Consejo; José Rodríguez Bárcena, secretario de Cultura de Jujuy; Liliana Díaz, coordinadora del CRNC por Santiago del Estero; y Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural de Tucumán. La secretaria de Cultura de La Rioja, Patricia Herrera, fue anfitriona del encuentro, que también contó con la presencia del gobernador riojano Ricardo Quintela, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, y el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán. En representación del Consejo Federal de Inversiones participaron Ignacio Lamothe, su secretario general, y Nicolás Pfeifer, director de Industrias Culturales.
La exposición presenta una cuidada selección de obras premiadas en las últimas cuatro ediciones del Salón Provincial de Artes Visuales de Salta, que en 2024 celebró sus 44 años de trayectoria. Este espacio tiene como objetivo visibilizar a artistas nacidos en Salta o que la han adoptado como hogar, en una provincia con vínculos históricos y geográficos con Bolivia, Paraguay y Chile. Estas cercanías se reflejan en la persistencia de técnicas ancestrales compartidas, como la alfarería y el trabajo textil, que dialogan con las problemáticas contemporáneas abordadas en las obras seleccionadas.
Entre los artistas que integran esta muestra se encuentran Lautaro Do Campo Irrazabal, Alexander Guerra Hurtado, Natalia Encalada, Marta Alicia Cruz, Martín Allemand, Clara Jhonston, Mariano Gusils, Javier Soria Vázquez, Beatriz Juárez Bravo, Soledad Sánchez Goldar, Evangelina Aybar, Guido Ramón Cutipa, Emilse Quispe, Franco Menacho, Isidoro Zang, Felipe Catalán, María Elena Carral, Diana Neiburg y Fernando Qüërio. Sus obras ofrecen una mirada sensible y crítica del presente, sintetizando procesos culturales y sociales que atraviesan el norte argentino.
La muestra podrá visitarse hasta el 25 de mayo en el segundo piso de la Casa Nacional del Bicentenario, ubicada en Riobamba 985, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de martes a domingos en el horario de 15 a 20. Para visitas escolares, se puede solicitar turno escribiendo a arteyeducacioncnb@gmail.com.