Noticias sobre Cultura en Salta

Danza Improvisación en Usina Cultural


Fecha: 13/10/2022

Noticia de: Usina Cultural


Como todos los jueves, continúa el taller de sesiones guiadas para improvisar bailando. Entrenamiento físico y escénico a cargo de Nattach

 

Principiantes y experimentados de todos los lenguajes del movimiento son bienvenidos en un espacio de estímulo y contención. Semana a semana, una invitación a liberar la propia danza y expresar singularidad en grupo. Incluye actividades optativas en entornos virtuales. ¡Baila como si el mundo estuviese viendo!

Primera Temporada

Como todos los jueves, a partir de las 20 H en Usina Cultural, continúa “Danza Improvisación” es la continuidad de Encuentros de Improvisación en Movimiento, formato nacido en 2014, como un espacio abierto de experimentación e intercambio entre personas con y sin experiencia en danza o artes del movimiento.

Entre 2016 y 2018, la experiencia se traslada a la ciudad de Corrientes, como parte del Ciclo de Formación de Intérpretes Contemporáneos, para luego brindarse a compañías de danza en México, y como taller de verano en Salta, en numerosas oportunidades.

Desde su inicio, los Encuentros han involucrado de 2 a 30 personas por taller, de entre 11 y 65 años, bailarines clásicos y contemporáneos, actores, actrices, artistas circenses, comunicadores, docentes y más.

Una característica particular es haber incluido el registro escrito, fotográfico y sonoro por los mismos participantes, a fin de volverlos generadores de los materiales y recursos de trabajo a emplear en encuentros posteriores y en actividades diseñadas para entornos virtuales.

La contribución mensual será de $2.800.

Para preguntas, consultas por becas e intercambios, podés escribir al 3874575171 o vía Instagram @nat_tach

 

Sobre Nattach

Natacha Camila Hoyos es una artista del movimiento, baila, escribe e interpreta poemas y canciones. Desde 2013 desarrolla proyectos escénicos, audiovisuales y literarios en Argentina, Perú y México. Recibió becas nacionales de estudio en performance e interpretación (Buenos Aires, 2017-2018). Bailó en el Festival Internacional de La Plata (2015), II Bienal de Performance (2017) y Festival Buenos Aires Danza Contemporánea (2018). Su proyecto de solo escénico “Instrucciones para andar en fortaleza” participó de la 1° Residencia de Creación ULMUS – LODO (Jujuy, 2019). Dirigió el corto de ficción “A mi ritmo” (2017). Produjo e interpretó videodanzas y videoclips programados en importantes festivales internacionales como Agite y Sirva (México 2019-2020), Festival Internacional de Videodanza de Bs. As. y Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2019). Ganadora del Premio Poesía en Bienal de Arte Joven 2019. Tras el lanzamiento de su sencillo musical “Lucero” en 2021, publicó “Lucero Poemario” Vol I y II, manuscritos digitales autoeditados con ilustraciones propias.

 
 
 
Ver todas las Noticias