
Conocé las propuestas gratuitas para todas las edades en la Usina Cultural
Fecha: 25/02/2025
Noticia de: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
En España 1-98 ofrecen una variada programación con ajedrez, cine, música y ferias para disfrutar en comunidad.
Durante todos los miércoles de febrero, los amantes del ajedrez pueden acercarse al SUM a las 17:00 para participar del ciclo organizado por el club de ajedrez AMI en colaboración con la Usina Cultural. También, los miércoles a las 20:00, se proyectará la película "Camino a la Paz" (2016) de Francisco Varone, dentro del programa Cinemóvil Salta, una propuesta para los cinéfilos que quieran disfrutar de este drama protagonizado por Rodrigo de la Serna.
El jueves 27 de febrero, la plaza y el anfiteatro serán el punto de encuentro para el evento "Hip Hop de Verano", donde el freestyle será el protagonista de 18:00 a 20:00. Al día siguiente, el viernes 28, la música y la literatura se fusionan con la presentación del libro "Duo Salteño, Chacho Echenique" en el SUM a las 20:00.
El primer fin de semana de marzo también llega con actividades para todos los gustos. El sábado 1, la Cumbre Soka reunirá a jóvenes de la Soka Gakkai de Salta a partir de las 15:00 en el SUM, con el propósito de inspirar cambios sociales a través del crecimiento personal y la contribución comunitaria. Más tarde, a las 19:30 en el anfiteatro, el Retro Rock Fest traerá el sonido de los años 80 con SuperCarls, banda conformada por Vanesa Roco en la voz, Ignacio Vasconcellos en la guitarra, Andrés Freijo en guitarra rítmica, Juan González en el bajo y Álvaro Villagra en la batería.
Además, todos los domingos de febrero se podrá recorrer la feria "Emprende Usina" en la plaza de 16:00 a 22:00, una iniciativa que busca promover el trabajo de los emprendedores locales con el apoyo de la Secretaría de Participación Ciudadana y la empresa Edesa. Finalmente, el domingo 2 de marzo a las 19:00, el grupo de folklore Achalay subirá al escenario del anfiteatro para compartir su música. Conformado por Cristian Agudo, Marcos Maizares, Piki Scalone y Lautaro Villegas, el conjunto toma su nombre de una expresión quechua que significa "qué lindo, qué bonito", prometiendo un espectáculo lleno de tradición y sentimiento.
Con entrada libre y gratuita en todas sus propuestas, la agenda cultural de Salta ofrece un espacio de encuentro donde el arte y la comunidad se dan la mano para disfrutar de un verano inolvidable.