Noticias sobre Cultura en Salta

Abre la convocatoria para el 112° Salón Nacional de Artes Visuales y el Premio a la Trayectoria


Fecha: 28/03/2025

Noticia de: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta


La nueva edición del Salón Nacional de Artes Visuales invita a artistas y jurados a participar en un certamen con importantes premios y una nueva categoría.

 

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta invita a participar del 112° Salón Nacional de Artes Visuales y el Premio Nacional a la Trayectoria Artística, uno de los eventos más importantes en el ámbito de las artes visuales del país.

La convocatoria para postularse como jurado estará abierta del 5 al 23 de marzo de 2025 y está dirigida a personas con experiencia en el campo del arte y la cultura, como artistas, curadores, académicos y gestores culturales. Los postulantes deberán contar con el aval de instituciones como asociaciones de promoción artística, universidades con carreras de arte, institutos de formación en artes, organismos culturales gubernamentales o museos especializados. Cada institución podrá proponer uno o más candidatos, quienes deberán inscribirse a través del formulario disponible en el sitio oficial. 

BASES Y CONDICIONES - JURADOS
 

Por su parte, la inscripción para artistas interesados en participar del certamen estará abierta del 14 de abril al 11 de mayo de 2025. Podrán postularse artistas argentinos y extranjeros con al menos dos años de residencia legal en el país, mayores de 18 años, tanto en forma individual como colectiva. Este año, el certamen presenta la incorporación de la categoría Diseño, que abarcará objetos funcionales de origen industrial o artesanal que combinen estética y utilidad para enriquecer los espacios cotidianos. Las demás categorías incluyen Artes del Fuego, Dibujo, Escultura, Espacio No Disciplinario, Fotografía, Gráfica, Instalaciones y Medios Alternativos, Pintura y Textil. 

BASES Y CONDICIONES – ARTISTAS
 

Las obras deberán cumplir con ciertos requisitos de tamaño y peso, y los postulantes deberán presentar un currículum, una memoria conceptual de la obra, registros fotográficos o audiovisuales y documentación personal.

Se otorgarán 33 premios por un total de $31.000.000. Los tres mejores trabajos del certamen recibirán premios adquisición: el Premio Presidencia de la Nación para la mejor obra otorgará $3.000.000, el segundo mejor trabajo recibirá $2.000.000 y el tercero, $1.500.000. Además, se entregarán 30 premios no adquisición distribuidos entre todas las categorías, con montos de $1.000.000 para los primeros lugares, $800.000 para los segundos y $600.000 para los terceros. 

El certamen también reconocerá la trayectoria artística, con hasta ocho premios destinados a figuras destacadas del ámbito cultural. Los interesados pueden consultar el cronograma detallado y acceder a más información en Palais de Glace
 

 
 
 
Ver todas las Noticias