
Abierta la inscripción para el ciclo de formación en proyectos culturales
Fecha: 14/03/2025
Noticia de: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
El ciclo de formación "Narrar y proyectar" ofrece herramientas para escribir proyectos culturales y analizar convocatorias. Inscripciones abiertas hasta el 26 de marzo.
La Secretaría de Cultura de la Nación, a través de su programa Territorio de Saberes, abrió la inscripción para el ciclo "Narrar y proyectar: herramientas de escritura de proyectos de formación y análisis de convocatorias". Esta iniciativa está dirigida a formadores culturales comunitarios de todo el país y se llevará a cabo de manera virtual. La propuesta busca ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para presentar proyectos a convocatorias, así como una comprensión profunda de sus requisitos y características.
A lo largo de 11 semanas, los participantes serán parte de clases y talleres con especialistas que los guiarán en la redacción de proyectos propios, el análisis de distintas convocatorias y el desarrollo de estrategias para decidir qué proyectos presentar y cómo aplicarlos. Se explorarán diferentes perspectivas conceptuales y materiales que servirán como base para el intercambio y aprendizaje entre los participantes.
Este ciclo está dirigido a personas que desempeñan roles de formación dentro de organizaciones de la sociedad civil, proyectos territoriales o áreas de extensión de universidades nacionales. Es fundamental que los postulantes cuenten con experiencia en prácticas de formación comunitaria o que hayan sido recientemente designados para cumplir esa función.
La cursada tiene una modalidad virtual a través de plataformas como Zoom, Youtube en vivo y Aula Cultura, y los encuentros sincrónicos serán de 2 horas por comisión, con un 75% de asistencia obligatoria. Los participantes también deberán presentar un trabajo final, que será acompañado por tutores durante el proceso.
Los días de los encuentros sincrónicos serán los lunes y miércoles, en distintos horarios, según la comisión seleccionada. Además, se realizarán dos encuentros especiales para todas las comisiones: el 7 de abril para la apertura y el 2 de junio para un conversatorio sobre el análisis de convocatorias.
El proceso de inscripción está abierto hasta el 26 de marzo. Las personas interesadas deben completar un formulario y describir brevemente su recorrido dentro de la organización en la que participan. La confirmación de vacante se enviará por correo entre el 31 de marzo y el 3 de abril, y el ciclo comenzará el lunes 7 de abril. Para más detalles, se puede consultar el documento de preguntas frecuentes y las bases del ciclo.