Noticias sobre Cultura en Salta
En el marco de este importante encuentro, el director General de Preservación e Investigación de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, Christian Vitry, participará de dos destacadas actividades.
Del 11 al 14 de abril, de 9 a 20 hs, tendrá lugar el Cuarto Congreso Nacional de Arte Rupestre (CONAR), en la Usina Cultural de Salta.
El viernes 14 de abril a las 19 horas, se presentarán los libros Cuentos Blancos, Cuentos Negros de Cecilia Barba y El Perpetrador de Olvidos de Mauro Martina. Se compartirá vinos y cervezas artesanales a los presentes. Entrada gratuita.
En la Casa de la Cultura de Salta, tuvo lugar la primera reunión anual de la Unidad de Gestión Provincial (UGP) Qhapaq Ñan - Sistema Vial Andino - Patrimonio Mundial.
El programa de culturas urbanas que propone espacios de formación, exhibición y competencia, llega por primera vez a Salta. Actividad libre y gratuita.
Recursos Energéticos y Mineros S. A. ampliará su colaboración con la Secretaría de Cultura con el propósito de acercar la Orquesta Sinfónica a los diferentes municipios que comprenden nuestra provincia
Las clases están destinadas a niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y turistas sin conocimientos previos. Se dictan todos los sábados de 17 a 19 horas con un arancel mensual de $1500 o $500 la clase.
Más de 7.700 personas recorrieron los distintos espacios culturales durante semana santa, las actividades en museos continúan con la inauguración del artista plástico al cumplirse 50 años en el arte.
Este miércoles 12 de abril a las 16 H, se realizará una jornada a puro tango. La misma comprenderá clases magistrales abiertas para profesionales y aficionados del ritmo 2x4, exhibiciones, música en vivo y milonga con entrada libre y gratuita.
Hasta el 7 de mayo estará abierto el período de inscripción para participar de los Premios Salón Nacional de Artes Visuales y del Premio Nacional a la Trayectoria Artística.
En el auditorio del Museo Güemes a partir de las 18 hs, se rendirá tributo al mítico director Jean-Luc Godard, a un año de su fallecimiento, con su ópera prima "À bout de souffle"
Visitas guiadas, muestras de arte, presentaciones de libros y audiovisuales, son algunas de las propuestas para esta segunda semana de abril.