Noticias sobre Cultura en Salta
Se concretó una reunión entre autoridades de la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y diferentes municipios de Salta, a fin de tratar temas del Plan de Gestión Maestro del Qhapaq Ñan Argentina
78 proyectos culturales se sumarán a los ya financiados durante el primer semestre del 2023. La entrega se realizará a las 11 H en la Usina Cultural, España 1-98.
Este 9 y 27 de agosto, se presenta la comedia teatral "Terapia", escrita por Martin Giner. Esta obra, promete una experiencia teatral cautivadora combinando la risa y la introspección.
El Museo Güemes anuncia el lanzamiento del taller de dibujo programado para el 11 de agosto. El objetivo es introducir a los niños en el apasionante mundo de la creación artística a través de la figura histórica de Güemes.
Doble función el jueves 10 de agosto a las 21:00 y 22:00 horas en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura
Hasta el 10 de agosto en Casa de Salta en Buenos Aires
Con el fin de fortalecer la provincia como nodo en el mundo audiovisual, comienza el relevamiento de locaciones en colaboración con entidades culturales locales e internacionales.
Taller de teatro para adultos, los miércoles de 19.00 a 21.00 en la Sala de Formación de la Usina Cultural.
Se encuentran abiertas las convocatorias: Concurso Nacional de Escritura "La historia la ganan los y las que escriben" y producción de proyectos teatrales en el Teatro Nacional Cervantes.
El viernes 4 de agosto quedó inaugurada en el Museo de Arte Contemporáneo, una nueva edición del proyecto institucional BOOM! arte joven salteño. La muestra ofrece al público un panorama del arte emergente que sucede aquí y ahora.
En agosto, en el auditorio del Museo de Bellas Artes (Belgrano 992), continúan las funciones de Kino Federal, el ciclo de cine alemán que recorre distintos puntos de la Argentina.
El martes 9, a las 18.00, en el SUM, se realizará la conferencia vivencial sobre crianza y educación de niñas y niños en tiempos de internet “Acompañar ,escuchar, sentir, abrazar – CRIAR Y EDUCAR EN LA ERA DIGITAL”.