Este programa busca fortalecer las capacidades profesionales de desarrolladores, diseñadores lúdicos, artistas, músicos, guionistas y especialistas en la industria, a través de clínicas de capacitación y mentorías especializadas. Su objetivo es impulsar la formación de estudios locales, incubar proyectos de calidad y promover el surgimiento de nuevos talentos, contribuyendo al crecimiento y reconocimiento del sector audiovisual en Salta.
A través de la producción de un prototipo de videojuego («vertical slice») utilizando estrategias transmedia, integrando el prototipo jugable en un universo narrativo amplio que pueda expandirse a otros formatos como animación, cómics, novelas, podcasts y más.
Se convoca a desarrolladores de videojuegos y software, artistas gráficos y visuales, escritores/as y músicos a presentar proyectos de videojuegos en etapa de desarrollo
Durgan A. Nallar: Game & Narrative Designer. Miembro de Argentina Games Technical Committee (GTC), un comité ad-hoc de IEEE Computational Intelligence Society. Director de Escuela de Game Design Latinoamérica. Profesor de game design, gamificación y narrativa transmedia de la facultad de Diseño y Comunicación Multimedial de Universidad Maimónides. Profesor del Master en Gamificación y Narrativa Transmedia de IEBS Digital School (España). Autor / co-autor de la serie de libros "Diseño de juegos en América latina". Diseñador narrativo en Indiesruption.
X: @durgan
Web: gamedesignla.com
Cecilia Barat: Docente de desarrollo de videojuegos y narrativa transmedia de la Facultad de Diseño y Comunicación Multimedial de Universidad Maimónides. Directora y docente de Escuela de Game Design Latinoamérica. Co-founder de Level Up! Transmedia. Co-autora en la serie de libros Diseño de juegos en América latina: "Memoria del juego", "Diseño y narrativa interactiva" y "Game Level Design". Profesora egresada de Bellas Artes. Diseñadora transmedia. Investigadora.
IG: @ceciliabarat
X: @La_Barat
Web: gamedesignla.com
Emanuel Berdichevsky (berdyx): Docente en Producción de Videojuegos (UADE-UNSO). PM/Game Producer freelance. Organizador en las comunidades Cybercirujas y Flashparty. Redactor en Ludorama Revista. Investigador sobre el rol de los videojuegos en la educación, sociedad y ciencia. Retromancer (resucitador de equipos “obsoletos”), fan de la saga X-COM (con guión), aprendiz de artista ASCII y padre orgulloso.
Claudio Manuel Gonçalves Freitas: Conocido como "Kadix", es un diseñador y programador de videojuegos en Argentina. Es cofundador de Ludicamanía, una productora de arte y recreación educativa con más de diez años de experiencia en el uso de videojuegos para divertir, emocionar e incitar al aprendizaje. Además, es fundador de Lunfardo Creaciones, un estudio de desarrollo de videojuegos. También se desempeña como profesor en la Universidad Maimónides.
Ig: @LunfardoCreaciones @Ludicamania
Web: www.ludicamania.com.ar
Daniel Ontivero: Docente de Arte para videojuegos y Diseño de personajes en la Universidad Maimónides. Game artist, historietista, guionista, ilustrador, caricaturista, diseñador gráfico y animador independiente en Jah Producciones, Lunfardo Creaciones y Ludicamania. Fundador de Jah Produccciones, Co-fundador de Lunfardo Creaciones, estudio de desarrollo de videojuegos y Ludicamania, productora de arte y recreación educativa. Autor del libro de historieta Hansel Legazpi: contracorriente, Co-autor del videojuego para dispositivos móviles Caca Wars. Tallerista de dibujo e historieta. Participación en libros, la revista A tiza y carbón y El Periódico de Hurlingham con páginas de historieta o ilustraciones.
IG: @Jah.Art
X: JahComics
Web: jahproducciones.com | lunfardocreaciones.com | ludicamania.com.ar
Gabriel Daniele: Compositor, arreglador y diseñador de sonido con experiencia en producciones audiovisuales desde 2014. Comenzó su carrera trabajando en teatro, televisión y publicidad. En los últimos años, se ha especializado en la industria de los videojuegos, colaborando como freelance con diversas empresas.
Web: gabrielmusicandsound.com
Conoce los concursos, subsidios y programas del Plan de Fomento IDEA 2025, diseñados para impulsar tus proyectos y a la actividad audiovisual local.