Cortometraje de ficción

Concurso de proyectos

idea
  • Datos:
    • Categoría: concurso
    • Temática: libre
    • Duración: de 8 a 20 minutos.

  • Requisitos:
    • Productor presentante residente en la provincia de Salta, inscripto en el Registro Provincial Audiovisual.
    • Ser rodado en Salta con 80% de equipo técnico y artístico local.

  • Premio:
    • $ 14.000.000

El Concurso de Cortometrajes de Ficción tiene como objetivo fomentar y apoyar a los realizadores y realizadoras audiovisuales de la provincia de Salta, promoviendo la producción de obras de alta calidad y competitividad. Esta iniciativa busca estimular el desarrollo del talento local y contribuir al crecimiento del sector audiovisual en la provincia.

Está dirigido a realizadores y realizadoras mayores de 18 años, residentes en la provincia de Salta, quienes podrán presentar proyectos de cortometrajes de ficción basados en ideas originales y de temática libre.

Jurados


idea

Ezequiel Radusky: Nació el 11 de septiembre de 1981 en Tucumán, Argentina. Es director de cine y teatro, guionista, actor, productor y docente de actuación. Escribió y dirigió dos largometrajes, LOS DUEÑOS (2013) estrenada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2013, y PLANTA PERMANENTE (2019) estrenada en la Competencia Oficial del Festival Internacional de Mar del Plata 2019. Ambas películas tuvieron un extenso recorrido y varios reconocimientos en diversos Festivales Internacionales. Actualmente se encuentra desarrollando su tercer largometraje de ficción, La reina de Frías.

idea

Lara Decuzzi: Productora audiovisual formada como Diseñadora de Imagen y Sonido (FADU - UBA). Reside en General Roca, Río Negro, donde se ha desempeñado como productora ejecutiva y general en largometrajes, series de ficción, documentales y animación. Es docente de Cine, Coordinadora del Espacio INCAA de Roca y fue tutora en la SEDE ENERC Patagonia Norte. Socia fundadora de Federal Distribución Internacional, ha participado en mercados internacionales como MIPCOM, NATPE, RÍO CONTENT MARKET y MIPCANCÚN. Integrante de comités de evaluación y jurado en festivales nacionales y regionales, también es productora en Festival Guácaras (Corrientes), Patagonia Cine y FAB 2024. Actualmente, dirige el Polo Audiovisual de la provincia de Río Negro.

idea

Maximiliano Schonfeld: Director y guionista nacido en Entre Ríos. Estudió en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica en Buenos Aires y fue asistente de dirección de Rodrigo Moreno y Victor Kozakovzky.​ Dirigió episodios individuales de las series de televisión Ander Egg y El Lobo y tres cortometrajes antes de presentar su ópera prima Germania en el Festival de Cine de Hamburgo en 2012. Su película The Black Frost se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2016. Su tercer largometraje Jesús López, del que también escribió el guion junto a la escritora argentina Selva Almada , se estrenó en el Festival de Cine de San Sebastián en septiembre de 2021.​ A principios de octubre de 2021, Jesús López también se mostró en el Festival de Cine de Hamburgo.

Convocatoria IDEA

Conoce los concursos, subsidios y programas del Plan de Fomento IDEA 2025, diseñados para impulsar tus proyectos y a la actividad audiovisual local.